María Dodera // Directora Teatral

CURRICULUM

MARÍA GABRIELLA BRESCIA DODERA

C.I 3.155124/2
Gaboto 1461/902
móvil 59899356690

 
CV resumido

Títulos

  • 1988_ Contador Público,  Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Montevideo, Uruguay.
  • 1991_ Actriz, Escuela de Teatro de la Gaviota.  Montevideo, Uruguay.
  • 1999_ Diploma en Gestión Cultural,  Fundación BankBoston. Montevideo, Uruguay.

Estudios

  • 1990_ Taller de semiótica del teatro, dirigido por Máximo Salas. Montevideo, Uruguay.
  • 1990_ Taller de dirección teatral, dirigido por Amanecer Dotta. Montevideo, Uruguay.
  • 1990_ Entrenamiento actoral, dirigido por el Prof. Valenzuela. Montevideo, Uruguay.
  • 1993_ Stage de dirección en Thêatre National de la Colline, dirigido por George Lavelli. París, Francia.
  • 1993_ Stage de dirección en Thêatre Amandiers, con los directores Heiner Goebbels y Geroges Aperghis. Paris, Francia.
  • 1993_ Stage de dirección en Thêatre Arrt, con dirección de Philippe Adrien. París, Francia.
  • 1993_ Pre-Stage de entrenamiento actoral en Thêatre du Soleil, dirigido por Ariane Mnouchkine. París, Francia.
  • 1993_ Stage de dirección en Anikto Theatro, dirigido por Giorgos Mikailiris. Atenas, Grecia.
  • 1997_ Ayudantía de dirección al Grupo Morboria sobre la pieza Sueño de una noche de Verano, de William Shakespeare.
  • 2002_ Segundo curso de dramaturgia y dirección de teatro, dictado por Casa de  las Américas. Madrid, España.
  • 2006_ Realiza el curso “Gestión del ciclo de un proyecto Cultural”, dictado por la Lic. Ana knobel Szuchmacher. Plataforma (MEC).
  • 2008_ Participa del taller “Dramaturgia de Emergencia. Breviario de arte y oficio para la escritura teatral”, brindado por Mauricio Kartun en Teatro Solís.
  • 2010_ Participa del taller “Desmontaje de un Proceso Creador” por Mauricio Kartun en Teatro solís.
  • 2011_ Participa del Curso de dirección Escena Lírica dictado por Filippo Crivelli (Italia) en el marco de Temporada de Ópera 2011. Teatro Solís.
  • - Participa del Taller “ El actor y el accionar o narrar” dictado por Ciro Zorzolli. (Argentina).
  • 2016_ Participa del seminario “Desmontaje de un proceso creador” dictado por Mauricio Katun ( Argentina) en el Teatro Solís.
  • 2020_ Curso Dramaturgia 2020 _Taller dramatrugia con un total de 56 horas por medio de la plataforma zoom docentes :Gabriel Calderón_ Anthony Fletcher_ Santiago Sanguinetti _Laura Pouso

 

Obras publicadas, exhibidas o estrenadas en el ámbito nacional y/o internacional

  • 1986_ Actuación en la pieza Marcha de Adellach, dirigida por Fernando Toja. Grupo de Teatro Universitario.
  • 1986_ Actuación en la pieza El pequeño fascista que llevamos dentro, escrita y dirigida por Alberto Restuccia. Teatro Uno.
  • 1991_ Dirección de la pieza El segundo pecado original, con adaptación de texto de su autoría. Teatro Alianza Francesa, Montevideo, Uruguay. Teatro 25 de Agosto, Florida, Uruguay.
  • 1992_ Ayudantía en la dirección de la pieza Querido Lobo de Roger Vitrac, dirigida por Nelly Goitiño. Teatro Alianza Francesa. Montevideo, Uruguay.
  • 1992_ Dirección de la pieza Hasta que el arte muera sobre textos de Franz Kafka. Teatro Alianza Francesa. Montevideo, Uruguay.
  • 1994_ Dirección de la pieza Electra de Sófocles con la participación del Coro Upsala. Cabildo de Montevideo, Playa de los Ingleses y Plaza de los Inmigrantes. Montevideo y Maldonado, Uruguay.
  • 1995_ Dirección de la pieza Zaratustra de Marina Cultelli, basado en Así habló Zaratustra de Friedrich Nietzsche. Subte Municipal y Palacio Legislativo. Montevideo, Uruguay.
  • 1996_ Dirección de la pieza El corrupto, la asesina y su amante de Joe Orton, con versión de su autoría, protagonizada por Ricardo Espalter. Teatro Stella. Montevideo, Teatro Lavalleja de Minas, Club Social y Deportivo Santa Lucía de Canelones y Centro del Espectáculo de Maldonado. Uruguay.
  • 1997_ Dirección de El país de las últimas cosas de Paul Auster, con versión de su autoría. Puerto Luna y Alemdalenda. Montevideo, Uruguay.
  • 1998_ Ayudantía de dirección en el Grupo Morboria. Madrid, España.
  • 1999_ Dirección de la obra Calígula de Roberto Suárez. Teatro Florencio Sánchez, Montevideo, Uruguay.
  • 2000_ Dirección de La Extravagancia de Rafael Spregelburd. El Sótano. Montevideo, Uruguay.
  • 2001_ Dirección de El Ejecutor de Bernard-Marie Koltès. Teatro Florencio Sánchez, Montevideo, Uruguay. Reposición en Mincho Bar, 2002.  Montevideo, Uruguay.
  • 2002_ Dirección de El Circo del crimen, de su autoría. Representada en el marco de la beca de dramaturgia y dirección otorgada y coordinada por Casa de las Américas. Palacio de Linares. Madrid, España.
  • 2003_ Dirección de Sarajevo esquina Montevideo, de Gabriel Peveroni. Puerto Luna. Montevideo, Uruguay.
  • 2003_ Dirección de Manhattan Medea de Dea Loher, con la participación de Coro Upsala. Castillo Pittamiglio. Montevideo, Uruguay.
  • 2004_ Dirección de El hueco (Tribus Urbanas), de Gabriel Peveroni, con el Grupo Deteneos y la banda de hip hop Lateja Pride. Teatro Florencio Sánchez. Montevideo, Uruguay.
  • 2005_ Dirección de Groenlandia, de Gabriel Peveroni. Representada en el piso 26 de la Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL. Montevideo, Uruguay.
  • 2006_ Dirección de Luna roja, de Gabriel Peveroni. Teatro Stella. Reposición en Teatro Off Metro. Montevideo, Uruguay.
  • 2007_ Dirección de Berlín, de Gabriel Peveroni. Instituto Goethe de Montevideo, Uruguay.
  • 2007_ Dirección de Zapatos Andaluces, de Laura Echenique. Gira de Impacto MEC, por el interior del país (Durazno, Maldonado, Florida y Canelones). Teatro Off Metro de Montevideo, Uruguay.
  • 2008_ Dirección de Exterminio, de Gabriel Peveroni. Teatro Circular de Montevideo, Uruguay.
  • 2009_ Dirección de Los Macbeth´s en la casa de la Cultura del Prado de Montevideo y Casa de la Cultura de Maldonado.
  • 2010_Dirección de Juntos. Presentación itinerante en los Teatros “La Experimental” y “Florencio Sánchez” de Montevideo, además del Teatro Eslabón de Canelones, Teatro 25 de Agosto de Florida, Casa de la Cultura de Maldonado y teatro de Sarandí Grande. Uruguay.
  • 2010_ Re-estreno de Juntos en el Teatro “El Galpón” Sala cero. Montevideo, Uruguay.
  • 2010_ Estreno de “El Ultimo Piso del Hotel California” de Santiago Sanguinetti. Sala IAM. Montevideo, Uruguay.
  • 2010_Estreno de “Los Muertos” de Florencio Sánchez. Boliche situado en Juan Paullier y Guana. Cuenta con el Premio de Montevideo ciudad teatral 2010 IMM.
  • 2011_Estreno de “Shanghai” de Gabriel Peveroni.  Bazaar de las Culturas/museo de las migraciones.// re-estreno de “shangahi” en- segunda temporada- en Fundación Manuel espinola Gómez.
  • 2011_ Estreno de “nuremberg” de Santiago Sanguinetti en Teatro “El Museo”. Realiza gira por el interior del país: Casa de la Cultura de Maldonado, (Maldonado) Pan de azúcar, San Carlos ( Maldonado), Teatro 25 de Agosto de Florida-
  • 2012_ Estreno de “Máquina Hamlet” en el” teatro de la Ciudad” de Heiner Müller contando con el premio de “Montevideo Ciudad Teatral” edición 2012 y apoyo Cofonte.
  • 2013_ Estreno de “El Gimnasio”  de Gabriel Peveroni con Alberto Restuccia y Adrián Prego. En el Centro Cultrual Hieronymus Bosch.
  • 2013_ nuremberg estrena en Europa en el Teatre AL¨Hospitalet del Llobregat en el encuadre Cataluña –Urugay. Barcelona España
  • 2013_ nuremberg. Participando en el festival 9ª Festival a una sola voz representando a Ururguay  en varios estados de la república Mexicana: Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato, Michoacán, Sinaloa, Sonora, nuevo León. 
  • Agosto 2013_ Pre estreno  de “El Vuelo” en el IX Festival de Teatro de Formosa (Argentina).
  • Octubre 2013_ Estreno en el XV Festival Internacional de Teatro de La Habana (FITH, Cuba).
  • Febrero 2014_ 2do. Festival del Monólogo Latinoamericano (Cienfuegos, Cuba), y gira por las ciudades de La Habana, Santa Clara, Sancti Spíritus y Cárdenas (Cuba). 
  • Marzo 2014_ XX Feria Donostia (San Sebastián, País Vasco, España).
  • Marzo 2014_ 1er. Festival Internacional de Teatro do Alentejo (FITA, Evora y Béja, (Portugal).
  • Mayo 2014_ Estrena “Botón Azul” en  el Centro Cultural Hieronymus Bosch.
  • Mayo 2014_ Estreno Nacional de “El Vuelo” de ivan Solarich en  la “Zabala Muniz” teatro Solís. (Montevideo-Uruguay).
  • 2014_ Junio. Re estreno de ciclo “Zapatos Andaluces” en “Espacio Periscopio “.
  • 2014_Agosto. "Las mujeres de Shakespeare", teatro semi-montado, presentado el jueves 28 de agosto en Punto de Encuentro DNC-MEC.// y co- creación con la comunidad en el espacio “400 años no es nada”MADo_arte
  • 2014_ Setiembre. El vuelo  participa en el Festival de Teatro Nuevo León 2014.Sala Experimental del Teatro de la Ciudad Festival de Teatro Nuevo León
  • 2014_ Setiembre. “Zapatos Andaluces”  Seleccionado a Participar del “1er. FIC  Festival Internacional de Circo de Montevideo” Fecha - Jueves 18 de Setiembre. Hora - 20 hrs Lugar - Museo del Carnaval. Rambla 25 de Agosto 218 esq. Maciel
  • 2014_ Octubre. Gira por el interior del país con  el Espectáculo “Nuremberg”. Fondos Concursales  edición 2013.
  • 2014_ Noviembre. Participación de los Espectáculos” Zapatos Andaluces” y “ Nuremberg.” En el   1er. Festiva Latino Americano de Monólogos en la Cuidad de Victoria, Estado Espirito Santo –Brasil.
  • 2015_ Marzo Gira de “El vuelo” por los países : Dinamarca/Suecia/Noruega. Organizado por el Ministerio de  Relaciones Internacionales Uruguay y sus respectivas Sedes Culturales.
  • 2015_ Marzo (18-26) “El vuelo “En Córdoba Capital (Teatro Real)/ Colonia Caroya/Coronel Roca/ Santa Gracia dentro del encuadre  del programa “Teatro y Derechos Humanos”. (Argentina)
  • 2015_ Junio. “War, las mujeres de Shakespeare” //Estreno Nacional en Zavala Muniz. Teatro Solís.-
  • 2015. Agosto. “War, las mujeres de Shakespeare.” invitada en participar de los “festejos  del 25 de Agosto en la semana de la Florida”. Teatro 25 de Agosto. Florida (Uruguay).
  • 2016_ febrero- Nuremberg, participa en el 3er Festival de Monólogo latinoamericano Premio Terry.
  • 2016_ Abril. Gira Nacional del espectáculo “ War_ las mujeres de Shakespeare” premio fondos Concursables edición 2015.-
  • 2016_mayo /setiembre. Residencia: investigación y observatorio de “Burlesque, las mujeres de Cervantes” en el Centro Cultural de España.
  • 2016_ Estrena “Burlesque, las Mujeres de Cervantes “ escrita por María Dodera y Susana Anselmi en el Centro Cultural de España en el encuadre del Festival internacional de Cervantes.”
  • 2016_ Diciembre Reestrena “Burlesque, las Mujeres de Cervantes “ en la Sala Hugo Balzo . Sodre.
  • 2017_ Julio Estrana “Simone, mujer Partida” En Sala Delmira Agustini_ teatro Solis.
  • 2019_ Abril Estrena “Rosa Luxemburgo, un cuerpo en el río Spree” teatro_Solis.
  • 2019_setiembre realiza gira de “Rosa Luxemburgo, un cuerpo junto al río Spree” por el interior del país.
  • 2020_ Noviembre estrena “El accidente”( Pesadillas patrióticas y otras Creencias) de la dupla Peveroni_Dodera. Zavala Muniz_ Teatro Solís 
  • 2021_Agosto estrena “Último encuentro” escrita y dirigida por María Dodera. Vaz Ferreira_Sodre.
  • 2021_Octubre estrena “Un Pedazo de Bosque”. Teatro Stella D´italia.  

 

Participación en eventos, incorporación a elencos estables, premios recibidos públicos o privados, nacionales e internacionales

Premios /menciones a su producción artística

  • 1991_ Florencio Revelación por la dirección de la pieza El segundo pecado original. Montevideo, Uruguay.
  • 1991_ Invitación del gobierno francés para estudiar Dirección Teatral en la ciudad de París, Francia.
  • 1994_ Florencio a la Mejor Banda Sonora original de la pieza Electra. Montevideo, Uruguay.
  • 1997_ Beca Unesco en el Programa Jóvenes Directores, para realizar un Stage de dirección en Madrid y Londres.
  • 1999_ Premio BankBoston en proyecto de gestión cultural por el espectáculo Upsala canta en Montevideo, realizado el Día del Patrimonio Histórico en el Salón Azul de la Intendencia Municipal de Montevideo, en la Sede del Mercosur y en el Palacio Santos.
  • 1999_ Ocho Nominaciones al Florencio por el espectáculo Una Cita con Calígula. Las nominaciones fueron en la siguientes categorías: Espectáculo, Dirección, Actor, Escenografía, Vestuario, Iluminación, Ambientación Sonora y Texto de Autor Nacional, obteniendo tres premios Florencio a Mejor Vestuario, Mejor Escenografía y Mejor Iluminación.
  • 2000_ Premio ITI 1999. Beca para estudiar teatro en Berlín.
  • 2001_ Tres nominaciones para el Florencio por el espectáculo El Ejecutor de Koltés. Las nominaciones fueron a Iluminación, Escenografía y Actor, ganando en los rubros Mejor Escenografía y Mejor Iluminación.
  • 2003_ Tres nominaciones al Florencio por la obra Sarajevo esquina Montevideo, en los rubros Autor, Actor y Escenografía, ganando en Mejor Actor. Otras seis nominaciones por la obra Manhattan Medea, en las categorías Espectáculo, Dirección, Actríz Principal, Actor de reparto y Banda Sonora.
  • 2004_ Cuatro nominaciones al Florencio por la obra El hueco, en los rubros: Dirección, Ambientación Sonora, Vestuario y Escenografía. Dos premios por Mejor Ambientación Sonora y Mejor Vestuario.
  • 2005_ Cinco nominaciones al Florencio por la obra Groenlandia, en los rubros Autor, Ambientación Sonora, Vestuario, Actor de Reparto y Actríz. Dos premios para Mejor Vestuario y Mejor Actor de reparto.
  • 2006_ Cuatro nominaciones al Florencio por la obra Luna roja, en los rubros Elenco, Ambientación Sonora, Iluminación y Vestuario, ganando en Mejor Ambientación Sonora.
  • 2007_ Premio Fondos Concursales –MEC, a Zapatos Andaluces de Laura Echenique. Gira itinerante por el interior del país.
  • 2007_ Dos premio Florencio y nominación correspondiente por las obra Zapatos Andaluces de Laura Echenique, en los rubros Mejor Actriz y Mejor ambientación Sonora. Una nominación por  la obra teatral Berlín por escenografía.
  • 2007_Premio Iris del diario el País por Mejor Dirección y Mejor Espectáculo, por la realización de las obras Zapatos Andaluces y Berlín.
  • 2009_ Premio “Montevideo Ciudad Teatral” por el espectáculo Los Macbeth´s.
  • 2009_ Tres nominaciones al Florencio por el espectáculo Los Macbeth´s, en los rubros Mejor Dirección; Mejor Actor principal y Mejor vestuario.
  • 2009_ Premio Fondos Concursales –MEC para la pieza Juntos, de Laura Echenique.
  • 2009_ Premio Fondos de Incentivo Cultural–MEC para la pieza Juntos, de Laura Echenique.
  • 2010_ Reconocimiento a la trayectoria en la Ciudad de Florida otorgado por la Junta Departamental.
  • 2010_ Premio de Montevideo Ciudad Teatral para la pieza “Los Muertos” de Florencio Sánchez.
  • 2010_ Dos nominaciones al Florencio por el espectáculo Los Muertos, en los rubros: Mejor Espectáculo Musical y Mejor Banda Sonora.
  • 2010_ Nominaciones al Florencio por el espectáculo Juntos, en el rubro : Mejor Texto de autor Nacional y Premio Florencio 2010  a “ Mejor iluminación”.
  • 2011_ Nominación al Florencio por el espectáculo “Nuremberg”, en el rubro: Mejor Actor.
  • 2012_ Premio  Montevideo Ciudad teatral “Maquina Hamlet” edición 2012 IMM.
  • 2013_ Premio Fondos Concursales al espectáculo Nuremberg edición 2013 regional.
  • 2014_ Premio Fondos Concursales al espectáculo “Botón Azul” edición 2014 nacional.
  • 2014_ Premio/Beca “Zavala Muniz”. FEFCA nivel III, otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura en reconocimiento a la trayectoria.
  • Premio Fondos Concursables  al espectáculo “War_ las mujeres de Shakespeare” edición 2015.
  • 2016_ Nuremberg : “Premio Terry” en categoría “Actor” en el encuadre del 3er. Festival Latinoamericano del Monólogo. 
  • 2016_ Recibe apoyo de COFONTE el espectáculo “Burlesque, las mujeres de Cervantes” para su puesta en escena.
  • 2016_ Edita Texto “Burlesque, las mujeres de Cervantes” en el catálogo Festival internacional Cervantino Montevideo.
  • 2017_ Recibe apoyo de COFONTE el espectáculo “Simone, Mujer Partida”  Beauvoir/ Dodera/ Iribarren.
  • 2017_ Premio Florencio “Mejor actriz de Unipersonal” a Gabriela Iribarren por su actuación en “Simone, Mujer Partida”
  • 2018_ Premio Fondos Concursables al proyecto “Rosa Luxemburgo un cuerpo junto al río Spree” edición 2018.
  • 2019_ “Rosa Luxemburgo, un cuerpo junto al río Spree” recibe ocho nominaciones al premio Florencio edición 2019 en las siguientes categorías: Mejor Espectáculo, Mejor dirección, Mejor Actriz, Mejor actor de reparto, Mejor Texto de autor Nacional, mejor, Banda sonora, Mejor iluminación, Mejor escenografía; recibiendo el premio  Florencio edición 2019 en las siguientes categorías: “Mejor texto de autor Nacional” por la dramaturgia colectiva a cargo de: María Dodera, Rafael Massa, Gabriela Iribarren, Marcel García. Premio Florencio “Mejor Actriz” a Gabriela Iribarren por el rol de Rosa Luxemburgo. Premio Florencio “Mejor iluminación” a Ivana Dominguez
  • 2020_ Recibe reconocimiento por ACTU “ El teatro resiste” al espectáculo El accidente ( pesadillas patrióticas y otras creencias ( Gabriel Peveroni/ María Dodera) 
  • 2021_  Recibe reconocimiento por ACTU “obra temática de género” al espectáculo El accidente (pesadillas patrióticas y otras creencias ( Gabriel Peveroni/ María Dodera).
  • 2021_  Recibe reconocimiento por ACTU “MADO PRODUCCIONES” por su 30 años de labor ininterrumpida.
  • 2021_ ”Último encuentro” recibe 7 nominaciones al premio Florencio edición 2021 en las siguientes categorías: Mejor Espectáculo, Mejor dirección, Mejor Actor principal (Franco Rilla) Mejor actor principal (Horacio Camandulle), Mejor Texto de autor Nacional, mejor, Banda sonora, Mejor iluminación; recibiendo el premio Florencio edición 2019 en las siguientes categorías: Mejor Espectáculo, Mejor dirección (María Dodera), Mejor actor (Franco Rilla).
  • “Un Pedazo de Bosque” recibe 3 nominaciones al premio Florencio edición 2021 en las siguientes categorías: Revelación (dramaturgia Marú Trias y Sofia Cantarini), Escena Alternativa, Mejor Escenografía.
  • 2022_ “Slaughter” de Sergio Blanco recibe 11 nominaciones al Premio Florencio edición 2022 en las siguientes categorías: Espectáculo, Direcciónacional,  Actor Principal, Actor de Reparto, Actriz de Reparto, Elenco, composición Sonora, Luces, Vestuario, Revelación (composición Sonora original).
  • 2022_ Reciben los premios Florencio edición 2022 en las siguientes categorías: Mejor Elenco (Sebastián Silvera Perdomo, Leonor Chavarría, Franco Rilla ) , Mejor iluminación ( Nicolás Amorìn) , Mejor ambientación sonora (Franco Rilla).
  • 2022_ María Dodera recibe “Premio Alas” a la Trayectoria otorgado por la Asociación Civil InterArte.

Becas internacionales / festivales nacionales e internacionales

  • 1991_ Florencio Revelación que otorga  beca para Stage de dirección en París, Francia.
  • 1994_ Festival de Usina, con la pieza Electra de Sófocles. Porto Alegre, Brasil.
  • 1997_ Beca Unesco 1997 para directores jóvenes, para Stage de dirección. Madrid, España.
  • 1997_ Estadía en Madrid y Londres realizando trabajos de investigación sobre la actualidad de Shakespeare, resultando en la tesis final Shakespeare Aquí, aprobada por Unesco Filial París.
  • 2001_ Viaje de estudio a Berlín para investigar el teatro berlinés. Surge del premio ITI a mejor puesta en escena por Una cita con Calígula.
  • 2002_ Representa a Uruguay en el V Festival Hispanoamericano con la pieza El Ejecutor, en Washington, Estados Unidos.
  • 2002_ El gobierno español, a través de su Ministerio de Educación y Cultura y de Casa de las Américas, le otorga una beca para estudiar Dramaturgia y Dirección en Madrid.
  • 2003_ Viaja a Santo Domingo al IV Festival de Teatro, representando al teatro uruguayo con la obra El Ejecutor de Bernard-Marie Koltès.
  • 2009_ Representa a Uruguay en el Festival XII Festival Hispanoamericano con la pieza “Zapatos Andaluces” en Washington D.C.
  • 2009_ La obra “Zapatos Andaluces” es seleccionada para el Festival “Setiembre escénico”.  Montevideo, Uruguay.
  • 2010_La obra  Los Macbeth´s es seleccionada para la “XV Muestra de Teatro de Punta del Este”. Maldonado, Uruguay.
  • 2010_ La obra” Zapatos Andaluces”  es invitada a representar a Uruguay en el Festival Internacional de Teatro “Ni tan solos”. Perú.
  • 2011_ Ha sido invitada en representación de Uruguay con su dirección “Zapatos Andaluces” en Jornadas de  la Cultura Uruguaya en Panamá y Cuba Mayo-junio 2010).
  • 2014_ Setiembre. “El vuelo”  participa en el Festival de Teatro Nuevo León 2014.Sala Experimental del Teatro de la Ciudad Festival de Teatro Nuevo León
  • 2014_ Setiembre. “Zapatos Andaluces”  Seleccionado a Participar del “1er. FIC  Festival Internacional de Circo de Montevideo “Fecha - Jueves 18 de Setiembre. Hora - 20 horas, Lugar - Museo del Carnaval. Rambla 25 de Agosto 218 esq. Maciel.
  • 2014_ Gira  de” Nuremberg”. Premio Fondos Concursales al espectáculo Nuremberg edición 2013 regional.
  • 2014_ invitación a participar en la “ VIII Muestra Internacional de Teatro del MERCOSUR Interior” Atahualpa Del Cioppo”
  • 2014_ “Botón Azul”  gana el premio “Fondos Concordable edición 2014 en gira regionall”
  • 2014_ Noviembre. Participación de los Espectáculos” Zapatos Andaluces” y “ Nuremberg.” En el   1er. Festiva Latino Americano de Monólogos en la Cuidad de Victoria, Estado Espirito Santo –Brasil.
  • 2015_ Febrero. Participación de “Las Mujeres de Shakespeare “en el V Festival de Shakespeare en  la ciudad de Buenos Aires.
  • 2015_ Diciembre. Representa a Uruguay en “la semana de Uruguay en Porto Alegre” (Brasil) con el espectáculo “Zapatos Andaluces”.
  • 2016_ Febrero. los espectáculos “ Nuremberg” y “Zapatos Andaluces”, participan en el 3er Festival de Monólogo latinoamericano Premio Terry.
  • 2016_ Abril Participación del espectáculo “ War, las mujeres de Shakespeare” en The Shakespeare Experience. Punta del Este ( Maldonado_ Uruguay)
  • 2017_ Setiembre .Nuremberg participa representando a Uruguay en “El X Festival Internacional Latinoamericano de Teatro Bahía” FILTE 2017.
  • 2017_ Octubre. Nuremberg participa representando a Uruguay en “El Festival de Arte Cielos del Infinito “Punta Arenas_ Chile.
  • 2018_ Setiembre. “Simone, Mujer Partida” participa representando a Uruguay “El XI Festival Internacional Latinoamericano de Teatro Bahía” FILTE 2018.
  • 2018_ Octubre. “Botón Azul “participa en “Encuentro Escena Independiente “. Valparaíso _Chile.
  • 2019_ noviembre “Simone, mujer Partida” realiza funciones en San Sebastián. ( España).
  • 2022_ Seleccionada para presentar su libro “Último Encuentro “en la 15ª. Feria de promoción de la lectura y el libro. Teatro Macciò. Sala Rafel Sienra. San José- Uruguay.

Eventos  varios

  • 1991_ Participación en el Primer Encuentro de Creadores Teatrales, con el Grupo Casi Teatro.
  • 1994_ Jurado en IV Encuentro de Teatro Joven, organizado por la Comisión de la Juventud de la Intendencia Municipal de Montevideo.
  • 2010 –Dirección de un solo de Danza  denominado El hombre que era en el espectáculo “Autopsia” de Martín Inthamoussú. Sala Zabala Muníz. Montevideo, Uruguay.
  • 2010_Integra el grupo de Asesores sobre El teatro en el Uruguay, para la comisión de Patrimonio Cultural de la Nación, Ministerio de Educación y cultura.
  • 2011- Integra el jurado de selección de obras a nivel nacional del Festival Internacional de Teatro 2011 (FIDAE).
  • 2012_ Integra Jurado de los Fondos de incentivo Cultural en el rubro Multidisciplinarias. MEC
  • 2014_ Participación en Ponencia VII Seminario Académico de Género y Diversidad Sexual. "La mirada del Otro"
  • 2014_ Palestra -sobre las creación de las obras “Zapatos Andaluzes “ y “ Nuremberg”- dictada en  el 1er. Festival Latino Americano de Monólogo. Victoria Espíritu Santo/ Brasil.
  • Forma parte del equipo de Programación del” Festival Internacional Llamle H. Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y de Género de Uruguay.
  • 2015_ Colabora en la Programación del “Festival para el fin del Mundo”. TFM Uruguay-
  • 2016_ Integra Jurado “Premio Onetti “en la categoría Dramaturgia.
  • 2016_ Colabora en la Programación del “IIFestival para el fin del Mundo”. TFM Uruguay-
  • 2018_ Integra como ponente en un mesa de dramaturgia Uruguaya en el encuadre del “XI Festival Internacional Latinoamericano de Teatro Bahía” FILTE
  • 2018_ Agosto.- Realiza Conferencia Magistral en el 2º Congreso Estatal de Teatro N.L. (2CONET) a realizarse del 3 al 11 de agosto del presente año, dentro del marco del XX Festival Internacional de Teatro N.L. 
  • 2018_ Realiza charla magistral sobre dirección y actuación en la escena en el encuadre El Festival de Escena Independiente “. Valparaíso _Chile. 
  • 2020_ Dicta curso “Encuentro con la dirección: procedimiento y experiencias” totalizando diez encuentros, a través de plataforma zoom y presencial.
  • Desde el 2017 hasta la actualidad es docente de la EMAD realizando Tutorías de proyectos de dirección, dramaturgia y alumnos egresados, alumnos de posgrado de dirección y alumnos de la Tecnicatura de dirección.

Formación de otros artistas

Actuación docente

  • 1995_ Dicta cursos sobre Arte Escénico y Teoría del Teatro en casa Libertad Libros.
  • 1996_ Jornada Teatral organizada por Comisión de Cultura de Aebu en la Semana de la Mujer, sobre Arte Escénico.
  • 2000-2001_ Participa junto a otros directores y dramaturgos en talleres en Espacio MEC.
  • 2002_ Dicta clases en escuela de Trenes & Lunas, Segundo Nivel de Actuación.
  • 2005_ Dicta curso de egreso en la I.A.M (Instituto de Actuación de Montevideo) de la generación de egreso 2003 culminando con el espectáculo Luna Roja.
  • 2008_Es contratada por  “A escena” (MEC) a realizar docencia de Dirección Teatral en el interior del País en los departamentos de Paysandú y Maldonado nucleando a directores de todo el país.
  • 2010_Dicta curso de Egreso en la I.A.M (Instituto de Actuación de Montevideo) generación 2007. Culminando con el espectáculo “Ultimo piso del hotel California”.
  • 2011_ Integra el Tribunal de Jurado del Curso de Dirección Teatral en carácter de “observadora  Externa”  , grupo segundo año. ESCUELA MULTIDISCIPLINARIA DE ARTE DRAMÁTICO MARGARITA XIRGU. EMAD.
  • 2011_Integra Jurado del Egreso de la Carrera de Actuación, en carácter de “Observadora Externa” en ESCUELA MULTIDISCIPLINARIA DE ARTE DRAMÁTICO MARGARITA XIRGU. EMAD. Nivel terciario.
  • 2012_ integra Tribunal de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgú –EMAD- EN EL CONCURSO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS NO. 760 par a cubrir docentes de lña Cátedra de Arte Escénico para esta institución teatral de nivel terciario.
  • 2015_ Dentro del programa “El artista vuelve al aula” Se realizó “ Andaluces “ en la Escuela Zapatos  no. 1 de la Ciudad de Florida. ( de la cuál fue alumna María Dodera) dando una clase sobre Creación/ arte y valores para los 4tos/5tos y 6tos de dicha Institución.
  • 2015_  Laboratorio de "Alternativas teatrales" y seminario de dramaturgia "Dramaturgias metropolitanas" en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático de Lima , Perú
  • Realiza Ponencia: “Shakespeare, aquí 2016” // “400 años no es Nada” en The Shakespeare Experiencia. Punta del Este ( Maldonado _Uruguay)
  • 2016_ Integra Jurado del Egreso de la Carrera de Actuación, en carácter de “Observadora Externa” en ESCUELA MULTIDISCIPLINARIA DE ARTE DRAMÁTICO MARGARITA XIRGU. EMAD. Nivel terciario.
  • 2017_ Realiza Clase magistral  titulada “Yo sólo soy un actor” en el encuadre del “X Festival Internacional Latinoamericano de Teatro Bahía” FILTE 2017.
  • Tiene a su cargo el espacio Laboratorio e investigación IV bajo la metodología de “Tutorías” en ESCUELA MULTIDISCIPLINARIA DE ARTE DRAMÁTICO  MARGARITA XIRGU. EMAD. Nivel terciario. 
  • 2018_ Agosto.- Realiza Conferencia Magistral en el 2º Congreso Estatal de Teatro  N.L. (2CONET) a realizarse del 3 al 11 de agosto del presente año, dentro del marco del XX Festival Internacional de Teatro N.L
  • 2018_ Realiza charla magistral sobre dirección y actuación en la escena en el encuadre El Festival de Escena Independiente “. Valparaíso _Chile. 
  • Desde el 2017 hasta la actualidad es docente de la EMAD realizando Tutorías de proyectos de dirección, dramaturgia y alumnos egresados, alumnos de posgrado de dirección y alumnos de la Tecnicatura de dirección.
  • 2020_ Dicta curso “Encuentro con la dirección: procedimiento y experiencias” totalizando diez encuentros, a través de plataforma zoom y presencial.
  • Desde el 2017 hasta la actualidad es docente de la EMAD realizando Tutorías de proyectos de dirección, dramaturgia y alumnos egresados, alumnos de posgrado de dirección y alumnos de la Tecnicatura de dirección.

Diálogo con la comunidad. Otra forma de docencia…

Se realiza ciclos de “montando…”;”montando  Zapatos andaluces”; “montando Juntos”; “montando Berlín”; “montando  Los Macbeths”; “montando Sahnghai”, “montando Los Muertos”; montando Nuremberg”; estos ciclos tienen como finalidad compartir el proceso creativo a colegas, espectadores, grupos de estudiantes con la finalidad de provocar un pienso y una participación activa de dichos actores antes de la culminación de la obra.

En el 2012 y 2013 se realiza la misma actividad de diálogos con los  públicos de las diferentes  sedes en México y Cuba. Realizando intercambio con teatristas y dando clases en centros estudiantiles de México y Cuba.

En el 2016 Realiza una residencia con el espectáculo “Burlesque, las mujeres de Cervantes” en el Centro Cultural de España (Montevideo_ Uruguay), abriendo el proceso creador en tres instancias para “co_ crear” con el público.

Esta tarea que se viene desarrollando desde el 2007 tiene como objetivo el encuentro con   nuestros pares en el hacer teatral, como así  la formación de público.